domingo, 30 de diciembre de 2012

Datrebil Esc.4 : Ladrones Legales.


Amaneció en las montañas al norte de Datrebil. Era una mañana esplendida de primavera. Mediados de Mayo. No había una sola nube en el cielo, se oía el cantar de los pájaros y una suave brisa bajaba de las montañas dando al ambiente una temperatura idónea. Los primeros rayos de sol empezaron a iluminar y despertar a la fauna y flora de aquel lugar. A varios kilómetros de la ciudad aquellas montañas era un lugar muy tranquilo y seguro para todos aquellos  que eran perseguidos por la ley o que vivian al margen de ella.
-¡Javier, despierta de una vez!- una voz amistosa acompañada de una leve patada despertaron a un joven dormilón- Venga vamos, que hay muchos comerciantes haciendo ronda y ¡no van robarse solos!- el compañero insistió en su afán por despertar a su amigo.
-Jooo pues mira si podían hacerlo, dejamos un cesto en el camino y que lo dejen todo ahí, luego lo recogemos- Irónico el joven somnoliento  luchaba por seguir durmiendo.
-Vale ya esta… lo siento amigo pero te la has ganado-el compañero madrugador cogió un cubo de agua y se lo hecho al joven dormilón que se levanto de un salto.
-¡¡¡Pero estas loco!!! ¿No sabes que despertarse así es malo para la salud?
-¿Hubieras preferido una patada en el hígado?
- Emm … no… el cubo esta bien- respondió en dormilón-buena elección .
Una vez despiertos los dos amigos se dispusieron a calentar un poco de café para almorzar. Junto al fuego intentando secarse de  la curiosa forma de despertar de su amigo se encontraba Javier García, un ladronzuelo de poca monta que había elegido aquellos lares para ganarse la vida asaltando a los asustados comerciantes que iban a las montañas para llegar a la frontera. El joven García era de complexión fuerte, delgado y bastante alto, contaría con cerca de los 20 o 22 años, tenía una mirada penetrante apoyada con dos ojos azules y  un pelo corto castaño y una leve perilla que según él, le daba un toque de formal a su rostro. Vestía unos pantalones hechos de cuero y una camisa de campesino acompañada por botas guantes y cinto de cuero marrones. En el cinto se podía adivinar una pequeña bolsa y un alfanje, una espada corta, recta y ligera que el astuto ladronzuelo sabía manejar bastante bien. A su lado calentando dos tazas de porcelana, viejas y raídas con un poco de café estaba Fausto Nerva, otro ladronzuelo de poca monta que había estado asociado al joven García desde la infancia. Fausto contaba con cerca de 26 años era de complexión muy musculosa,( bastante más que Javier), alto y aunque era un poco fondón todo lo tenía bien repartido en unos músculos que le daban una fuerza más  alta que la normal, con una cara llena de cicatrices, casi todas ganadas en tabernas de poco lustre contra  borrachos de menos lustre todavía,  una barba vigorosa y un pelo largo y desaliñado  negro a juego con esos ojos oscuros de loco que lucía. Estos rasgos lo convertían en un adversario bastante temible, aunque para fortuna de su compañero lo que tenia de fuerza le faltaba de cerebro ya que no solía tener muchas luces. El listo de la pareja era Javier. Fausto siempre iba vestido con un atuendo de cuero oscuro y solía empuñar un par de dagas cortas y afiladas con las que era capaz de destrozar a cualquier adversario, además de un mosquete con el que solía ser muy diestro de puntería.
-¿Javier que planes tenemos para hoy?-pregunto Fausto ofreciéndole una taza de café a su compañero.
-Pues hoy vamos a probar una cosa que si sale bien nos servirá por mucho tiempo…Vamos a ser ladrones legales-contesto Javier.
-¿Ladrones legales? A que te refieres- Fausto no salía de si asombro.
-Veras, dame lo que hay dentro de aquella bolsa- Fausto cogió un pequeño saco marrón y saco de su interior dos trajes de Guardias Granates.
-¿No pretenderás que nos vistamos de Granates, verdad?- pregunto Fausto
-Por supuesto
-¡Estás loco! ¿Sabes lo que nos harían si nos pillan suplantando a unos Guardias Granates?- Fausto se levanto y grito a su compañero.
-Amigo Fausto si nos pillan ese será el menor de nuestros problemas… o acaso no te acuerdas de cómo conseguimos los trajes?-pregunto Javier a su ingenuo compañero.
-umm  tienes razón…
-Escucha, lo que vamos a hacer es vestirnos de de Guardias Granates y nos pondremos en el paso de las Alamedas .Pararemos a todos los que pasen les registramos y les robamos. Decimos que  les incautamos los bienes por orden del Sénior, no creo que se atrevan a desafiarnos… y si lo hacen pues a la vieja ausanza. Meto cuchillo saco tripas y bolsa a la saca,¿ lo has entendido?-explico Javier con este tonillo de listillo que le hacía parecer que tenia estudios
-Si, es una idea muy retorcida.. .seguro que funciona
-¿Acaso han fallado alguna vez mis planes?
- Un fallo por casa cicatriz y tengo muchas Javier….
-Deja de lloriquear y vístete
Los dos empezaron a ponerse aquel atuendo que inspiraba tanto terror en los lugareños y que tanto dinero les haría ganar sin apenas esfuerzo. Una vez equipados con todo lo necesario para hacerse pasar por Guardias Granates recogieron su pequeño campamento y se encaminaron hacia el paso de las Alamedas donde montarían su particular peaje.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Datrebil. Esc 3: Honraras a tu Padre.


-¡¡Ines, despierta!!! Corre escóndete, no tenemos mucho tiempo!-dijo un hombre ya mayor, con la voz temblorosa.
En la cama yacía una joven con una larga melena morena, mejillas rosado y pequeña boca de piñón que se despertó de un salto y casi tan turbada como su pobre padre.
-¡Padre! ¿Qué ha pasado quién es?-dijo la joven con la respiración alterada
-¡Hija  son los Granates, me han encontrado, ven rápido!- el padre cogió a la joven y la metió en un viejo ropero- Ines escúchame, pase lo que pase no salgas de aquí ni dejes que  te encuentren, en cuanto puedas vete de aquí y corre hacia las montañas-dijo el padre cerrando la puerta del armario.
De pronto se oyó un gran golpe a sus espaldas y tras él la puerta de la habitación se precipito contra el suelo. Tras un breve forcejeo dos Guardias Granates consiguieron sujetar  al padre mientras esperaban la aparición de su jefe. No tardo mucho en aparecer.
Las voces de los Guardias Granates cesaron y desde el fondo del pasillo se oían cada vez más cerca unos pasos de unas botas de militar que congelaban la sangre.  Allí apareció un hombre de mediana edad de complexión fuerte con perilla y bigote que vestía con una gabardina de cuero granate de oficial, botas, cinturón y guantes negros. En su cinturón se podía observar un sable de asalto, un arma muy utilizada por los oficiales de la Guardia Granate y en la solapa izquierda de la gabardina se podían adivinar unos galones que correspondían a la graduación militar de Coronel. El Coronel esbozo una leve sonrisa mientras e quitaba la gorra dejando al descubierto unas grandes entradas y un pelo con corte militar moreno tirando a canoso y admiraba su captura con una penetrante mirada de ojos verdes.
-Vaya, vaya, vaya… Don José Esperanto, perdone que viniera sin avisar pero no podía arriesgarme a que saliese repentinamente de la ciudad- señalo en Coronel- permítame que me presente aunque dudo que no sepa quién soy… Coronel Ferrand Bizzarro, para servirle a usted y a Datrebil.
-Se perfectamente quien eres Bizzarro, un bastardo engreído-José Esperanto no podía soportar  la ironía que utilizaba el coronel
-¿Bastardo? Eso son palabras mayores para un gusano  como tú. ¿Crees que puedes  ir por ahí hablando de lo que quieras sin asumir las consecuencias?-el Coronel Bizzarro desenvaino su sable y propino un golpe en la cabeza a Esperanto con la empuñadura- El oficio de periodista no está lo suficientemente pagado ¿no crees?- y volvió a levantar su mano contra él.
-Si crees que podrás silénciame estas muy equivocado… puedes matarme pero habrá otros como yo-José Esperanto se creció.
-¿Silenciarte? ¿Matarte? ¿Quien ha hablado de eso? Te advertí que no te metieras donde no te llamaban pero no hiciste caso y ahora el Sénior me ha pedido que acabe contigo, pero as resultado ser un sujeto muy escurridizo. Matarte ahora sería demasiado fácil. Pienso dialogar contigo, no te preocupes. Morías. Lenta y dolorosamente, pero morirás- El Coronel Bizzarro acabo estas palabras con una pequeña sonrisa de satisfacción que hizo que el periodista perdiera todo impulso de contestar-Caballeros, llévenselo y registrad la casa. Tengo entendido que este desgraciado tiene una hija. Si la encontráis espero que sepáis hacer que pase un buen rato-ordeno con una mirada irónica a sus soldados.
-No se preocupe coronel, la joven nunca lo olvidara-respondió entre risas uno de los soldados.
Tras esto el Coronel Bizzarro abandono la estancia junto a dos de sus hombres que llevaban encadenado a José Esperanto que suplicaba al cielo en silencio que aquellos cerdos no encontraran a su hija. Los otros dos soldados bajaron al primer piso de la casa para empezar su búsqueda.

La joven Ines había escuchado atónita las palabras de aquel Coronel de la Guardia Granate, capaces de evocar terror en el corazón del más valiente de los guerreros. Aquella seria la última vez  que vería a su padre con vida. Tras la impresión de ver como detenían a su padre reunió algo de valor para cumplir lo último que le había pedido. Que huyera. Sabía perfectamente que si se quedaba allí el destino que le aguardaba no era mejor que el de su padre, asique salió del ropero y salto hacia afuera por una ventana y tras escalar torpemente por un canalón llego al suelo, donde encontró aliada en la oscuridad de la noche que cubrió su escapada. Comenzó a correr como nunca antes lo había hecho en dirección a las montañas del norte, era un territorio poco poblado donde con suerte no se toparía con Guardias Granates. En poco tiempo la joven Ines Esperanto desapareció entre las tinieblas.

sábado, 22 de diciembre de 2012

Datrebil. Esc 2: Opresión y Oscuridad


La oscuridad se abalanzaba sobre el pequeño país de Datrebil una economía empobrecida por las constantes guerras con vecinos, asolada por epidemias y hambre a hecho que las desigualdades sociales que había en un principio se hicieran cada vez más patentes y como suele pasar en estos caso siempre ay una de las partes que tiene más que la otra e intenta dominarlas, y el caso de Datrebil no es más distinto.
La alta burguesía de lo que un día fue el Reino de Datrebil es quien controla lo poco que queda de valor en el país, el resto son un puñado de campesinos muertos de hambre que lucha por su propia supervivencia y por evitar que unos pocos lo tengan todo. Al contrario que en otros escenarios Datrebil carecía de fuerza represora, ya que su ejército en otros tiempos uno de los más temidos de su comarca había sido diezmado en  las constantes disputas con los países vecinos, es por eso que el conflicto había tardado tanto en empezar. Todo era por intereses.
Los ricos querían ser más ricos, los pobres querían vivir como los ricos y los de alrededor buscaban o venganza o anexionar ese pequeño país a sus imperios. En medio de tanto caos apareció un hombre de ideales fijos y que no iba a ser silenciado por nada y por nadie. Tras encabezar una rebelión del proletariado quitándole el poder a la alta burguesía del país decidió aniquilar a cualquiera de los que hacia unos meses le habían dado su apoyo. Descubrió que cuando un pueblo está hambriento y sediento de venganza, odio y comida es mucho más manejable que el más fiel de los ejércitos. El solo tubo que prometerles el cielo y la tierra y ellos le entregaron su vida.
 Tras la llegada al poder de este anónimo  los conflictos de Datrebil desaparecieron, los ricos y los pobres fueron igualados a la misma categoría, y el que se opuso fue silenciado y tras la unificación y sumisión del pueblo en poco tiempo Datrebil volvió a una tranquilidad teórica. Toda la tranquilidad que se puede espera de una dictadura férrea y despiadada.
Toda la vida política de Datrebil giraba en torno al recién creado puesto de Sénior  que ostentaba el poder supremo del estado. Lo primeo que hizo fue aniquilar y perseguir a los que quedaban del antiguo ejército de Datrebil, y en su lugar se creó un gran ejercito mercenario temido y sin escrúpulos ni compasión entrenados para matar sin contemplaciones y que al ser extranjeros no tendría misericordia a la hora de reprimir a la población. El nuevo ejército fue conocido como La Guardia Granate y pronto inundo calle y puestos militares sustituyendo a cualquier fuerza del orden anterior.
El Sénior aseguro la paz y la tranquilidad del país mediante el miedo y con ello se aseguro un poder absoluto y duradero mientras quedases balas en los fusiles granates.

viernes, 30 de noviembre de 2012

Datrebil. Esc 1: "Era una Noche Lluviosa"


Era una noche lluviosa, el agua golpeaba con fuerza los cristales de la habitación, grandes ráfagas de viento  movían las hojas de los arboles.  Era una noche muy oscura y tétrica. Solo los relámpagos iluminaban la inmensidad de aquel cielo amenazante y poderoso que cubría a toda la ciudad.
Tras los cristales de aquel lugar se podía adivinar una habitación grande. En la zona más alejada de la ventana una chimenea iluminaba y a la vez calentaba una pequeña parte de la habitación. Al fondo se podían distinguir unas grandes estanterías recubiertas por libros con aspecto antiquísimo, tantos como estrellas hay en el cielo. Junto  a la chimenea, se puede distinguir un gran sillón de orejas, de cuero granate con aspecto de caro, como todo lo que había en esa habitación. Sentado en el sillón se podía ver a un hombre  no demasiado viejo, posiblemente contara con 55 años. El sujeto allí sentado era de complexión fuerte con una musculatura bastante desarrollada, su cara siempre estaba iluminada por unos enormes y penetrantes ojos verdes que le concedían una mirada imponente y temible. El corte de pelo corto y sobrio hacia lucir el moreno de su pelo  de antaño a juego con el de su piel. Se adivinaba una barba de varias semanas recortada y cuidada, bajo ella una cicatriz de tiempos pasados y menos afortunados.
El hombre vestía una bata granate de terciopelo con unos pantalones de seda que se adivinaban tras la bata, lo que parecía algún tipo de ropa para dormir. En la mano derecha sujetaba una copa de coñac… de ese coñac que solo bebía en ocasiones especiales. Mientras agitaba la copa miraba el fuego de la chimenea con una leve sonrisa de satisfacción. Hoy era una ocasión especial.
De pronto, un sonido perturbó el silencio que llevaba envolviendo la habitación desde hace tiempo. Era el reloj. Un reloj muy viejo, seguramente de ébano negro. Una pieza exquisita de seguramente mucho valor, el reloj acababa de tocar las tres de la madrugada.
La lluvia seguía cayendo. Era una noche como hacía mucho que no se veía y aquellos cuatro soldados rasos se preguntaban por qué les había tocado a ellos. Como si no hubiera noches. La suerte estaba echada, aquellos dos desgraciados estaban abogados a morir, que fuese esta noche o mañana poco importaba, pero las órdenes de los superiores debían ser acatadas. Tras unos minutos de espera bajo la lluvia apareció tras la esquina el Sargento Fernández. Era un hombre recio y fondón, entrado en años con calva y un aspecto de superioridad desaliñada que no podía evitar mostrar una gran sonrisa ante el hecho que allí iba a suceder.  Junto a él aparecieron de escoltas otros dos soldados y  tras ellos, encadenados, dos sujetos con las cabezas tapadas con bolsas oscuras. Los dos sujetos fueron  apoyados junto a una pared llena de agujeros de balas donde otros tantos como ellos habían corrido su misma suerte.
- Javier García, Inés Esperanto, se os acusa de usurpación de bienes públicos,  conspiración, sedición y traición a la patria. Es por eso que el Tribunal Militar de Datrebil os condena a muerte, ¿tenéis una última petición?-dijo el Sargento Fernández de manera clara y contundente a pesad de la lluvia que estaba cayendo.
-¡Yo tengo una! ¿Por qué no se intercambia por mi?- dijo Javier García. El joven rebelde sabía que la hora le había llegado y no estaba dispuesto a darles la satisfacción a esos cerdos de suplicar.
-Desafiante hasta el final, ¿no?-respondió el Sargento
-Ya ve usted… -apuntó el joven
-Si ese es tu deseo…  -gritó el sargento- ¡¡Carguen!!
-¡No! ¡Espere!... Quiero una última cosa… - Javier García se tragó su orgullo -Quítenme la bolsa… Quiero verla por última vez -su amor por ella era más fuerte que sus ganas de bromear por última vez a aquellos militares.
-Está bien, eres un bastardo García… Pero te daré ese gusto de todas maneras en diez minutos no quedara nada mas que un trozo de carne muerta de ti… -El Sargento parece que se ablandó al principio, pero nada hacía olvidar su odio hacia tal personajillo- Soldado, ¡quítales la bolsa!-el soldado obedeció las ordenes de su superior.
El soldado dejó al descubierto los rostros de los dos condenados, Javier García aunque lucia un aspecto demacrado y flacucho había algo que no habían conseguido apagar, aquella mirada de ojos azules penetrantes le hacían inconfundible por mucha carga que tuviera soportar.  Tenía una barba de varios meses, desaliñada y sucia (señal del tiempo de internamiento en aquella cárcel de mala muerte donde había esperado su hora final) un pelo castaño corto y despeinado,  varias cicatrices en la cara completaban el rostro de aquel joven condenado a muerte.
A su lado, se distinguía una figura femenina un poco más baja que él, Inés Esperanto,  que a pesad de llevar varios meses en la cárcel no había perdido ni un ápice de su belleza. Sobre sus hombros se podía ver una larga melena morena que ella solía convertir en cola de caballo, (algo que cautivaba siempre la atención de Javier) mejillas rosadas, boca pequeña y unos ojos color miel completaban el rostro desconsolado de aquella joven que asistía impotente al día de su ejecución.
-Nunca pensé que esto acabara así… No creí que este fuese mi fin- dijo Inés con voz llorosa a su compañero.
-Inés, quiero pedirte perdón por haberte arrastrado a esto, yo solo quería tu felicidad- dijo Javier- Nuca habría hecho nada que te hubiera hecho daño…
-Lo sé Javier, nunca me has obligado a nada y esto no es culpa tuya. Si estoy aquí es porque te quiero y porque he hecho lo correcto- Inés paró de llorar y se acerco para besar a Javier.
-Bueno, es una escena muy emotiva pero aquí hemos venido a otra cosa- cortó el Sargento.
-¡¡Carguen!! ,¡¡Apunten!! ,¡¡Fuego!!!!- la orden del sargento se hizo efectiva.
Pero no adelantemos acontecimientos… Primero, pongámonos en situación…

martes, 14 de agosto de 2012

Todo empezó un 14


Era una calurosa mañana de junio, me desperté con un cosquilleo en el estomago que nunca había tenido, era una sensación extraña pero sabia porque era. Pasaron las horas y ese cosquilleo se intensifico apenas puede comer algo ¡que nervios! Llegaron las 4:15 de la tarde, llego el momento, el momento en el que subiría a un autobús para conocer a alguien que me cambiaria la vida. Tras casi una hora y media de viaje  llegue a la ciudad, todo era nuevo para mí, nunca había visto  aquel sitio, aquellas calles, aquella gente, pero no había ido a ver esos sitios, había ido a verla a ella. Baje del autobús y me vi solo en aquella estación, no había nadie conocido asique me dispuse a salir a la calle, tomar el aire y tener una visión más general con la que pudiese divisar a mi anfitriona. Aunque no hizo falta, de camino a la puerta me la cruce, una chica de pelo castaño, ojos marrones, no demasiado alta y muy moneta. Paso muy atacada a la estación, venia con prisa, tal vez porque no quería hacerme esperar, se cruzo conmigo, y apenas me reconoció, asique me decidí a hablarla. Tras un simple saludo me mostro su sonrisa, una sonrisa que me cambiaria la vida. Después de la primera impresión nos decidimos a hacer un poco de turismo por aquella ciudad, un parque enorme, una fuente fuera de lo común que nos sirvió de ducha traicionera, fue una tarde divertida.
Cayó la noche e improvisemos una cena muy sofisticada, pizzas del mercadora y vino manchego, el mejor de nuestros lugares de origen, todo ello servido en unas copas de cristal refinado, comprados en un chino cercano, solo faltaron las velas jaja. Y entonces comenzó todo. Ella estaba radiante unos ojos marrones que mantenían una mirada risueña y alegre, una sonrisa capaz de mover ejércitos, una melena castaña, y una simpatía y un cariño que nunca había encontrado en una chica. Ese día vi que era ella, ella era mi chica, debía serlo y entonces todo empezó. Todo empezó un 14.
A partir de ese día mi vida cambio, deje de estar solo ante la vida, ante las adversidades, la tuve a ella. Tuve una razón para luchar contra lo que fuera, para intentar ser mejor persona, para luchar contra mis defectos,  para triunfar.
Y todo esto empezó un 14…

lunes, 16 de julio de 2012

Camino a la Perdición...


“Un revolucionario verdadero está guiado por  grandes sentimientos de amor, amor a la humanidad, amor a la justicia y a la verdad, es imposible pensar en un revolucionario autentico sin estas cualidades”. Tras 2 meses sin escribir quiero empezar el texto de hoy con estas palabras recitadas por el revolucionario por antonomasia,  Ernesto “Che” Guevara.
Corren tiempos difíciles, parece que es imposible no creerlo, cada día cuando te levantas y enciendes la televisión hay alguien vestido con traje que trata de decirte que corren tiempos difíciles y que tienes que apretarte el cinturón. Tiempos en los que el egoísmo de personas como tú y como yo reclama su deuda y por ello debemos resignarnos a saldarla. Tiempos en los que la vagancia de nuestras vidas de fiesta y vacaciones perpetúas nos pasa factura. Tiempos de crisis. Eso es lo que nos dicen, que es por nuestro bien, y nosotros, los hijos desgraciados de estos tiempos debemos arrodillarnos y suplicar clemencia por nuestros egoístas actos…
¿Vosotros creéis lo que os dice la televisión? ¿Creéis en serio que esto lo hemos provocado nosotros y que por lo tanto somos nosotros quienes debemos pagarlo? Yo no lo creo, y me niego a creer que la ignorancia que asola nuestro país haga que ni un solo español de a pie crea que lo que pasa es culpa suya y que por tanto debe ser él, el que lo pague.

Vivimos en un país podrido y corrupto, en un rebaño de ovejas gobernado por lobos, vivimos en el mundo al revés.  Un país muy singular en el que banqueros arruinan el banco que dirigen y son recompensados por su gran labor destructiva con primas astronómicas. Un país en el que más de 1000 familias son desahuciadas al día y su gobierno pide un rescate astronómico para rescatar a los bancos que las endeudan ¡Claro que sí, que le jodan al contribuyente, si hay muchos! Un país en el que hay 27000 millones de euros para rescatar al banco cuyos consejeros con amigos del gobierno y de la oposición, pero en el que hacer el esfuerzo de sacar 300 millones para los mineros ya es algo inaudito, ¡Pobre gobierno,¿ no les veis que van en metro al congreso y en chándal que no tiene ni para trajes? que desvergonzados los mineros, por querer salvar su trabajo! En este país se piden esfuerzos a los españolitos de a pie ¡que ganan mucho, por dios! Hay que contribuir a las arcas del estado y no os quejéis ¡que tenéis el IVA como el resto de Europa! Claro que si el IVA como el resto de Europa pero los sueldos como un país tercermundista, ¿con eso no se llenan la boca los políticos al hablar no?

Pero sigamos porque la fauna de este país no deja de sorprendernos. Al gobierno de este país poco les importa las manifestaciones que haya en la calle ¡eso son problemas menores, se sacan a los antidisturbios a soltar ostias y listo! Lo que de verdad hace que nuestros políticos se caguen en los pantalones es que una agencia privada americana diga que nuestra economía no mola, así  porque si, o que una señora vieja y amargada alemana diga que prevé que España no cumplirá con la deuda, ¡¡pero vamos a ver si por su culpa vamos a tener q vender las Islas Baleares y las Canarias para pagar la deuda y aun así nos seguirán pidiendo más!! El caso es que independencia lo que se dice independencia tenemos poca, dentro de nada dejaremos de ser “Reino de España” para ser  “Coca-Cola presenta Spain” como dice nuestro gobierno, hay que hacer un esfuerzo colectivo.

Fijaros si es tal la injusticia que tenemos en este país que el juez Garzón tiene que pagarle una indemnización al corrupto al que investigaba, además de ser  suspendido como juez  ¡eso, encima humillación! Y la lista sigue, la Iglesia, (esta institución tan importante para la salvación de nuestras almas y el purgado de nuestras mentes que va propagando el amor la solidaridad y todo ese rollo que van diciendo), se niegan a pagar el IBI, ¡pobrecilla la iglesia que no tiene dinero, Jesús tampoco tenía y aun así seguro que pagaría el IBI de buena gana por ayudar a sus hermanos, asique ya se podían aplicar el cuento!
Vivimos en un mar de injusticias, en el que la última en asolarnos es la de ver como el congreso de los diputados aplaude y ríe ante el mayor hachazo de la historia de España al pueblo. Ver como una diputada del PP hija del mayor corrupto de Castellón les dedica con todo su cariño un agradable “¡Que se Jodan!” a los 5 millones de parados que las están pasando putas en este país. Dicen que lo normal es que los diputados apoyen a su presidente en momentos tan difíciles, pero no, eso no es lo normal. Hace poco también pudimos ver a la ministra de economía italiana, llorando mientras anunciaba unos recortes que no eran ni la mitad de fuertes que los que se aprobaron en España, y si, es una política como todos, pero por lo menos no se ríe en la cara de sus ciudadanos.

Nuestro país cuenta con casi medio millón de políticos, con sus respectivos asesores, secretarios, consejeros y demás gente que cobra mucho por no hacer nada, y si nos ponemos a mirar cómo es esta situación en Europa, (cosa que le gusta hacer mucho a nuestro gobierno), vemos que ningún país tiene esta proporción tan ingente y rica de clase política, y ahora yo pregunto ¿de verdad es necesario tanto politicucho? ¿Alguien me puede explicar para que sirve el senado de importancia? ¿Son necesarios los trescientos cuarenta y pico diputados, no se puede hacer con menos? ¿Se necesitan  sueldos tan altos y pensiones vitalicias? Son preguntas que asaltan mi mente y que estoy seguro que las de muchos, incluso las de los políticos pero claro, ¡cómo se van a bajar el sueldo, por dios!

Es mucha la indignación que recorre mis venas y la de muchos otros, y la verdad cada día que pasa y veo como están las cosas más pienso que la “resistencia pacífica” es una inutilidad. Y cuidado que no hablo de una guerra ni nada por el estilo pero esto cada vez esta más negro. Muchos dicen que estamos al borde del barranco, pero se equivocan. España ya hace tiempo que se a despeñado y avanza sin remedio hacia el suelo. Lo único que salvaría a este país seria un paracaídas, que el pueblo se levantara y echara a patadas a la clase gobernante, limpiar de corruptos y desechos todas las instituciones, no solo el congreso, porque el “imparcial” poder judicial también necesita un buen espulgue, que parece que ya nadie se acuerda del amigo Divar, porque lo pillaron a él, pero seguro estoy de que y muchos más como él en el gremio de los jueces.
En resumidas cuentas, que los españoles tenemos dos opciones, o quedarnos mirando a esperar a que España se de la ostia contra el suelo o cambiar las cosas de una vez por todas.Un golpe de estado, del pueblo y para el pueblo, restaurar lo que un día fue democracia en este país, y juzgar a todos aquellos que la han mancillado con su corrupción, obligándoles a que devuelvan lo que robaron y castigándoles con todo el peso de la justicia, de la verdadera justicia...
                   

martes, 15 de mayo de 2012

15M: El Sol entre las Nubes.


Era una calurosa mañana de domingo, y la brisa de esa mañana ya hacia notar un aroma a algo que hacia mucho que no se notaba, un aroma que en los sucesivos días embriagaría a muchas personas, que alimentaria sus sueños y sus ilusiones, que les daría alas a sus esperanzas y que cambiaria la forma de ver la vida, un aroma a revolución . El rebaño que formaban los españoles perdería su vallado y se convertiría en estampida.
Estoy hablando del 15 de Mayo de 2011, un día en el cual las movilizaciones convocadas se convirtieron en asentadas. El pueblo, arto de la situación que acaecía en el país y de una clase política corrupta e inepta, sale a la calle y la toma como suya propia, reivindicando sus derechos y exigiendo que se le devuelva al pueblo lo que es del pueblo. Dicha situación fue toda una sorpresa y tomo desprevenido a un gobierno agotado e impotente ante la situación de crisis global que aunque entendió las quejas, no tuvo el valor suficiente para acatar lo que el pueblo exigía.
Paso el tiempo y las acampadas callejeras en las plazas se fueron disolviendo, pero el espíritu y las intenciones de este movimiento lejos de disiparse pasaron ha convertirse en hechos prácticos que poco a poco empezaría a marcar la diferencia. Estos hechos servirían para amparar a aquellas personas que quedaban a merced de la crisis, cosa que debería hacer el gobierno del país, ya que para eso esta ¿no?, para ayudar al pueblo que es el que le ha colocado en la posición en la que reside. Este movimiento defendió a todos aquellos que perdían sus casas en beneficio de banqueros, dio alimento a aquellas familias que la situación de desempleo dejo en una situación complicada y de más acciones. A pesad de ello este gobierno los califica de “Antisitemas”. Pues si el sistema es partidario de dejar a familias sin casa y sin comida, yo lo siento, pero me considero antisistema.
Hoy, un año después hemos visto como la autoridad dictatorial de un pueblo elegido por solo un cuarto de la población de este país aprovecha su “mayoría absoluta” para autoproclamarse dictadores y señores de la ya maltrecha España, retirando 10.000 millones de la educación y la sanidad a un banco dirigido por ellos mismos. Hoy un año después, todos y cada uno de los que el mayo pasado teníamos la esperanza de ser testigos y participes de un cambio de rumbo, tenemos mas motivos aun para salir a la calle y gritar que no nos representan, que exigimos un cambio en el sistema, no en el gobierno, un saneamiento total del sistema financiero y de la clase política, que no somos mercancía.


Hoy somos mas, estamos mejor preparados, tenemos poco que perder y mucho que gritar. Hoy somos mas de 200.000 personas en toda España, mas de millón y medio en todo el mundo. Hoy celebramos el aniversario del día en el cual, en el exterior nos vieron a los españoles como algo mas que toreros y sevillanas, nos vieron como luchadores, como revolucionarios, como un EJEMPLO. Hoy es el día en el que reivindicamos que seguimos indignados y que NO NOS VAN A CALLAR.


SÍGUENOS EN  @Piensaitsfree

viernes, 27 de abril de 2012

Gotas de lluvia en el cristal


El sonido de las gotas de lluvia sobre el cristal de la ventana retumbaba en la habitación. Era una noche oscura y tenebrosa, el estruendo provocado  por el fuerte viento solo era eclipsado por  los relámpagos que iluminaban durante unos segundos la noche. La lluvia se precipitaba con gran fuerza y abundancia, y pronto colapsó el sistema de alcantarillado de la ciudad, convirtiendo a sus calles en auténticos canales venecianos. El agua se coló en las casa destruyendo todo lo que había a su paso, mientras tanto los habitantes de esta pequeña ciudad, observaban con una tranquilidad sorprendente como el agua destruía sus posesiones y  como con ella, se marchaba parte de su vida. Simplemente observaban. No trataban de huir o de luchar por salvar sus posesiones, a algunos incluso se los llevaba la corriente pero no intentaban nadar. Simplemente observaban.
Tras una noche catastrófica llego el día y con él los rallos del sol que trajeron la calma, y también la visión de la realidad. Con la luz del sol, esas gentes reaccionaron y vieron lo que había pasado esa noche y comenzaron a llorar sus perdidas y a justificarse diciendo ¿Qué podía haber hecho  yo?
¿Podrían haber hecho algo más que permanecer de pie observando? Este relato me sirve como metáfora para ilustrar lo que nos ofrece la actualidad de nuestro país.

Un día de noviembre, hace mas de 35 años, los españoles de todos los rincones escucharon por medio  de sus televisores y radios las palabras “Franco, ha muerto”, unas palabras que cerraban un capítulo en nuestra historia y abría uno nuevo. El sol volvía a alumbrar el camino de los españoles, los cuales, eligieron la senda democrática para avanzar hacia un futuro mejor. Durante esos más de 30 años de andanza, la sociedad de este humilde país mediante la lucha, la perseverancia, la no rendición, conquistó cotas tan altas como son la libertad de expresión, el derecho a una sanidad gratuita y de calidad, la igualdad de oportunidades a la hora de acceder a los estudios superiores, la reducción de diferencias ente ricos y pobres, la igualdad entre las personas lejos de su sexo, raza o credo. Esos límites inalcanzables en los tiempos de tormenta, fueron conquistados uno a uno con gran sacrificio modelando la sociedad que hemos tenido de un tiempo a esta parte, a pesar del pensamiento de muchos de esos nostálgicos que añoraban la tormenta… hasta ahora.
Pero la calma y los días soleados no duran para siempre, los nubarrones vuelven, y si no estas preparado para enfrentarte a ellos  y simplemente los dejas pasar observando no te quedará nada cuando vuelva a salir el sol.
La crisis económica mundial se abalanzó sobre nuestro país sin piedad, nublando nuestros soleados cielos y obligándonos a acatar unas normas  para resolver un problema que nosotros no creamos, confundiéndonos y manipulándonos. Estos hechos hicieron que el engaño de la sociedad y una ley electoral injusta y depravada creada para el beneficio del bipartidismo, se convirtieran en el trampolín de acceso al gobierno de la nación de los nubarrones que antaño asolaron nuestro país. La democracia consiste en el poder del pueblo, pero en ninguna parte se dice que  una mayoría absoluta conceda a ese partido un poder dictatorial, porque los 10 millones de personas que les dieron la mayoría, no son ni siquiera un cuarto de los 47 millones que viven en este país. Un presidente con mayoría o sin ella, debe gobernar para todo el pueblo, no solo para los que le votaron. Es aquí donde la democracia pierde su sentido y su nombre y se convierte en una dictadura.

En poco tiempo la inundación provocada por nuestro gobierno lo a asolado todo. Desde hace unos meses la gran mayoría de los españoles, gana menos dinero por realizar más trabajo, del cual podrás ser despedido si enfermas o faltas un determinado tiempo , ya sea justificado o no, a cambio de nada. La educación también a sufrido, hoy tenemos 36 alumnos por clase con profesores explotados y una ley que pretende dejar en la universidad a los “más preparados”, sí, pero a los más preparados que sean ricos. ¿Sabéis como han conseguido esto? Pues subiendo las tasas de matriculación mas de 500 euros. Sí, da igual si tu estas muy preparado y el que tienes al lado es un inútil, si tu familia está en paro y no puede pagarte la matrícula, tú vas a la calle, y si el inútil tiene un padre rico , ese se sacará la carrera y se colocará, no te quepa la menos duda. Una prueba de que este sistema de que los ricos son los que salen mejor preparados es verídico, solo tienes que ver la pandilla de inútiles que habita el congreso, eso si, todos muy bien preparados.
 Pero la inundación no se queda ahí, la sanidad,  lo único que debería ser intocable ya no lo es, se recortan 7000 millones en nuestra salud, sí, esa que hemos estado pagando todos religiosamente. ¿En serio no había otro sitio de donde sacarlo? Nuestros abuelos tienen que pagar por sus recetas al igual que todos los demás, pero lo mas grave de todo es que si tienes más de 26 años y “no te a dado la gana de cotizar” que todos sabemos que hoy en día el que no trabaja es porque no quiere ¡Hombre, por Dios! Pues no tendrá asistencia médica gratuita, se la tendrá que pagar, y ¿cómo quieren que se la paguen si no ha cotizado nunca eh? Pero hay cosas peores, por no hablar de ese millón y medio de almas que están desamparadas en España, que vinieron en busca de un futuro mejor y que no van a tener ni para médicos.
Es en este momento cuando me remito al texto anterior. Los españoles hemos estado viendo tranquilamente como nos llevaba la corriente y como nos ahogaba y ni siquiera hemos sido capaces de nadar, ¿vamos a permitir que nos ahoguen? ¿En serio sois capaces de quedaros sentados mientras gente que tiene a su servicio a criados y a coches oficiales, te dice que te tienes que apretar el cinturón? ¡Pero si ya no tenemos cinturón! ¡Lo hemos tenido que vender para comprar medicinas!....Ya va siendo hora de que despiertes España y achiques del congreso a esa chusma que te quita la vida, y que el sol vuelva a salir en tu camino.


SIGUENOS EN TWITTER:  https://twitter.com/#!/Piensaitsfree   @Piensaitsfree

jueves, 19 de abril de 2012

Guerra de Boludos y Huevones






En estos últimos días hemos visto como toda la maquinaria diplomática española se ponía en marcha con el objetivo de aniquilar a los malvados argentinos, enemigos de la nación, que han osado  nacionalizar la empresa dueña de sus pozos petrolíferos, la empresa por la cual, Argentina ha tenido que estar exportando petróleo teniendo pozos en su propio territorio. Hemos visto como de repente, España es la gran víctima. Nos han salido amigos incondicionales en Europa, en Estados Unidos… vamos que somos los populares del patio del recreo, y eso que hace unas semanas nos miraban mal porque nuestra economía estaba que se hundía y éramos los apestados de la UE con casi 5 millones de parados, es curioso como aparecen y desaparecen los amigos¿no?
Nuestro paladín y salvador, el presidente Rajoy y sus escuderos salieron diciendo que “cualquier agresión a las empresas españolas será considerada una agresión al propio estado”…! muy bien! Defendiendo a España hasta el final, si …esa España a la que está hundiendo en la miseria con una reforma laboral propia de esclavos, una reforma sanitaria solo apta para ricos y una reforma en educación del mismo calibre en la que solo podrán estudiar los niños de papa… eso sí , si el papá cobra más de 50000€ al año. Esa España que necesita un presidente que se preocupe por los intereses de sus ciudadanos y no por el de una empresa.  Pero  bueno, nuestro salvador sigue diciendo que lo hace por España… Qué noble ¿no? y qué buenos nuestros amigos europeos ayudándonos, ¿no?
Pero ¿es la nobleza y la amistad lo que les mueve?  Jajá no me hagáis reír, ¿de verdad creéis que si el día de mañana, tú, españolito de clase media montas una empresa de castañuelas en Rio de Janeiro y un día unos desalmados te asaltan la tienda y te encañonan amablemente con una recortada en la sien, nuestro  presidente salvador mandara allí a la armada a defenderte? Pues no, tu  historia saldrá en las páginas de sucesos de “La Razón”, si es que los asaltantes se pasan de amables y les da por matarte, si no, nadie se acordara de ti. Lo que mueve a nuestro salvador y a todos sus compis de clase es una vez más el señor Don Dinero. Repsol, el papá de YPF, que es la empresa en cuestión, tiene como accionistas a varias de las personas más ricas y poderosas de nuestro continente, banqueros y empresarios de otros países que al igual que los magnates españoles tienes cogidos por los testículos a los dirigentes de sus naciones, a los cuales les han dicho “si los argentinos recuperan su petróleo lo pierdo yo , lo que quiere decir que este mes no me voy a poder comprar los 50 mercedes que tocan, asique ya puedes hacerte amigo de España y recuperar mi petróleo” este argumento es similar al que le mandaron a nuestro salvador, el cual como buen perrito faldero salió a defender a capa y espada los intereses de su “España”.
Dicho todo esto solo tengo que decirle al señor Rajoy que se deje de memeces en América y venga a España a dar la cara que es donde tiene que estar, que bastantes problemas tenemos aquí por culpa de su gestión como para que se vaya a otros países a buscarnos más. Por otro lado decirles a los “amigos” de España que se dejen de tanto apoyo y que si tanto nos aprecia que nos dejen de estrangular con sus normas de mercado y objetivos de déficit, no trabajamos para ellos. Finalmente a los argentinos decirles que lo de YPF está bien pero debían haberlo hecho antes, aquí cada uno debe defender lo suyo le pese a quien le pese, bien por vostros.

El Arrepentimiento del Monarca

Hola de nuevo, después de un parón en mis escritos, retomo el blog empezando con un texto de un compañero ideólogo, lleno de actualidad y verdades que tal vez mas de uno debería leerse seriamente y actuar en consecuencia con lo que piensa:

“Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir.” – Y ala, todos los políticos (excepto unos pocos) se echan a los medios de comunicación buscando su pequeño momento de protagonismo, y de paso alagan las palabras del rey y las tiñen de humildad, una humildad ha agradecer; ha obrado bien dicen.
¿Ha obrado bien?, ¿por qué ha obrado bien?. Tantas alabanzas al monarca por cuatro palabras de disculpa dignas de cualquier niño de 10 años que acaba de romper un jarrón. Esas palabras tan escuetas y rápidas nada más salir de la habitación del hospital donde se encontraban son, a mi modo de ver, lo más mínimo que ha podido hacer, y no lo libran para nada de su culpabilidad por falta de respeto que ha tenido para con el pueblo español. Mientras él se da la vida del cerdo (sin el triste final), el resto de la inmensa mayoría de los españoles tienen salarios mínimos de 700€ al mes o sueldos que poco asoman la nariz por encima de los 1.000€, algo totalmente vergonzoso para un país que hace unos pocos años era la novena potencia económica mundial, y por si fuera poco con una reducción en servicios públicos de primer orden escandalosa; ¿con semejantes sueldos de mierda creen que el pueblo español va a poder seguir adelante y consumir para levantar la nación?. 
Mientras “nuestro” monarca se va a cazar elefantes por 35.000€ (esto solo de la licencia y hay sumar el gasto del vuelo, la estancia, y la clínica privada donde se ha reparado la cadera), España se acerca a todo trapo y cada vez más dolida y enferma a los 5 millones de parados. Mientras a los españoles de clase media y baja se les da la pesada carga de los recortes en servicios públicos en lugar de pedir cuentas a los bancos y cajas por el dinero público que se les dio para que la mayoría no quebraran, y mientras no se obliga a aquellos que tienen cuentas en paraísos fiscales para no pagar prácticamente un duro de impuestos en España pero que luego van de patriotas virtuosos, la casa real dice, tímidamente y en voz baja para que no se oiga mucho y no levantar comentarios, que va a recortar sus gastos; ¡pero ojo! van a eliminar gasto en personal pero no a reducir las cuantiosas sumas de dinero que recibe del estado, ¡y otras tantas personas al paro y ellos tan anchos!.
¿En serio esto es un monarca que está a las expectativas de su pueblo? ¿de verdad ha estado a la altura de la situación?. Hay presidentes de gobierno de otras naciones que han suspendido su sueldo o lo han rebajado considerablemente hasta que pase la situación; eso sí es un líder a respetar por el pueblo al que representan. “Nuestro” rey no es un presidente de gobierno, es un jefe de estado y su sueldo es mucho mayor, ¿qué le costará dar una señal significadora y verdadera de que él quiere a “su” pueblo y de que sufre con él?. O no se ha enterado de lo que está ocurriendo en España, o prefiere vivir como ha vivido siempre y el que no pueda que se joda y si le pillan se disculpa brevemente para salir del paso.
Quizás deberíamos de replantearnos algunas instituciones no tan necesarias como se creen.






"Bajo Ustedes"

jueves, 1 de marzo de 2012

Crónica de una Verdad Anunciada


Era un primaveral día de febrero, si, uno de esos días que solo te puedes encontrar en nuestro singular país. Aunque no era un día cualquiera, era un día que no se repetiría en cuatro años, y también era un día que aunque muchos se nieguen a verlo, es posible que prendiera la mecha de algo más grande que estaría por venir. Mi historia empieza en la mañana de ese día, en una pequeña ciudad de nuestro país, en una autonomía olvidada, la cual parece que ninguno de los políticos que nos gobierna podría ubicar en un mapa, y no precisamente por ser minúscula, sino por el poco interés que despierta en ellos  esta tierra, y la poca estima que se les tiene a sus gentes, las cuales fuera de aquí, estamos considerados como gañanes con ningún interés por lo que hay fuera de nuestras tierras y solo preocupados por el vil polvo que alimenta nuestros ya subestimados viñedos. Esa tierra en la que los votos de una ignorante mayoría han sido confundidos por aquellos a los que eligieron, creyendo que estos les concedían un poder absoluto, casi dictatorial, por ello se han visto con el derecho de recortar todo el motor de crecimiento, de reconocimiento y de futuro que tenía esta tierra. Su poder es tal, que todas esas reformas y “planes de calidad” han sido aprobados sin la opinión de los sindicatos y del pueblo, aunque claro, ¿Qué se puede esperar de una presidenta que solo visita la tierra que preside una vez al mes?
Ese tijeretazo afecta a todos y cada uno de los aspectos de la vida de los habitantes de esta tierra. Hay gente que piensa que a ellos no les afecta, y  creen que salir a la calle es solo cosa de idealistas que quieren cambiar el mundo. Pero no. Salir a la calle es una forma de exigir lo que por derecho te pertenece, de defender los servicios que deberían de ser gratis, pues por ello pagas tus impuestos religiosamente. A esa gente les pregunto ¿de verdad no te afecta la poca calidad que a partir de ahora tendrá nuestra sanidad? Es posible que tengas que pagar por medicinas o por una simple consulta, ¿te lo vas a poder permitir? O puede que esa atención sanitaria no sea para ti, pero el día que tengas que llevar a tus hijos, padres, abuelos, ¿ese día que? Qué decir de la educación, muchos dirán que como ellos no son maestros no les afecta, pero ¿Qué pensareis cuando vuestros hijos tengan que estudiar en una clase de 30 alumnos y un profesor? ¿Qué pensareis cuando los libros que a vosotros os pagaron se los tengáis que comprar a vuestros hijos? O directamente, ¿Qué pensáis estudiantes de magisterio?. Estos son dos aspectos muy importantes en nuestra región que provocaran el estancamiento de esta tierra pero no son los únicos, ¿Qué pensáis de que desaparezcan las casas de acogida para mujeres maltratadas? Claro como ahora eso se consideran “problemas domésticos”. ¿Que pensáis de los 53 millones de euros recortados de la universidad? ¡Universitarios! ¿Habéis notado el frescor de las bibliotecas en enero, el tener que reciclar material de laboratorio y los apagones? Seguro que más de uno sí.
Por esa y por otras muchas razones ese día de febrero por primera vez en mucho tiempo la gente se unió, funcionarios, obreros y estudiantes de toda la región inundaron las calles de las cinco capitales con sus gritos y cánticos exigiendo que la tiranía impuesta desapareciese. Cerca de 20.000 personas en toda la región salieron a la calle con un mismo  objetivo, y bajo una misma bandera, la bandera del fin de los recortes. Esa salida demostró al país que en esta tierra no solo hay viejos con azadas, obsesionados con la tierra, también hay gente joven que trabaja por levantar esta tierra, padres que sueñan con sacar adelante a sus hijos y que sean mejores que ellos, abuelos que no quieren volver a lo que sufrieron en su infancia. Esta región tiene un poder que parece que no conocíamos ni nosotros y ha llegado la hora de demostrarlo, aunque nuestro enemigo es poderoso.
Vivimos en el país de la picaresca y del engaño, un país en el que todo eso ha sido posible por la mentalidad de rebaño que ha habido siempre y que todavía reina a lo largo y ancho de este trozo de tierra al que llamamos España. Ayer al igual que en nuestra tierra, estudiantes de toda España salieron a la calle reivindicando un futuro, un cambio a mejor, una educación y unos servicios de calidad. ¿Habéis visto la televisión? Solo se habla de los incidentes de Barcelona, y automáticamente todo aquel que saliera ayer a defender sus derechos es considerado un agitador terrorista al cual no hay que hacerle caso, lo dice la televisión, por lo tanto lo ha dicho Dios. Un gran porcentaje de la población nos considera anti-sistemas que atentamos contra su tranquilidad. Eso en cualquier país del mundo, cualquiera lo vería como una manipulación de los medios, que casualmente están controlados por grandes empresas en las cuales tienen participación bancos y políticos. Aquí en España, eso va a misa y quien diga lo contrario es un “rojo de mierda”. Asique gracias a todas esas ovejitas por sus “alagos”, por salir a defender sus derechos, gracias por ser tan cortos de miras y poner a cuatro energúmenos catalanes  a la altura de más de 50.000 personas que salieron a defender sus derechos de forma pacífica y por meterlos en el mismo saco. Gracias.
Acabando ya, diré que  cada noche duermo con la esperanza de que lo que pasó ayer, sea solo la mecha de un cambio que libere a nuestra gente del yugo, al cual, les han sometido simplemente por creerse, que  tener una mayoría les da el poder de  hacer cambios dictatoriales sin contar con nadie. Con la esperanza de que cada vez sean más los luchadores y menos las ovejas que campen por nuestro país. Con la esperanza de dormir tranquilo pensando que el día de mañana tendré un futuro cerca de los míos, y no tendré que verme obligado a huir como tantos otros hicieron y están haciendo.

jueves, 23 de febrero de 2012

La Primavera Valenciana


La capacidad de mando, de influir en los demás, de controlar sus acciones… es algo que ha obsesionado al hombre desde que el mundo es mundo, ha hecho de ese deseo, el eje central de todo lo que hoy conocemos. Todos los mecanismos, tanto militares, económicos, culturales e incluso artísticos, tienen alguna intención de influir y controlar a los demás. Desde que el ser humano descubrió que unidos tendrían más posibilidades de sobrevivir, salió a escena el deseo de que alguien en esa comunidad destacara como líder y se hiciera con la capacidad de controlar a sus semejantes, esa sensación de control es algo que nos ha emborrachado y obsesionado a quien mas y quien menos y que desde siempre se ha intentado conseguir. Esa imagen de líder, ha sido siempre por suerte o por desgracia algo necesario. Las comunidades humanas siempre han necesitado a alguien que les guie, que les alumbre y como no, alguien a quien dirigir sus recriminaciones cuando algo no salía bien. Esa figura de líder ha sido algo que ha existido siempre y lo seguirá haciendo, la única diferencia, ha sido el modo de conseguir llegar a ese puesto.

Muchos personajes en la historia lo han intentado mediante la fuerza, sin ir más lejos, podéis abrir  un libro de historia por cualquier página y observareis sin duda, la historia de alguien que intentó mandar por  medio de la fuerza, que intentó controlar el poder. Siempre ha sido la manera más sencilla de conseguir el control de tus semejantes, simplemente imponiendo tu poder. Por otro lado, "afortunadamente" el poder no ha sido la única vía de conseguir el control, también existe otra forma que aunque es más difícil de conseguir y de mantener, es una que siempre está más bien vista y consensuada, la autoridad. La autoridad es la capacidad de control que se le otorga a una persona por sus cualidades o sus capacidades de acuerdo a sus semejantes. No es algo que impones por la fuerza, es algo que consigues porque tú lo vales. En la actualidad, nuestro sistema democrático nos garantiza que nuestros gobernantes gocen de autoridad y no de poder. En teoría, porque en estos tiempos modernos podemos observar que las espadas y los escudos se han convertido en billetes y mercados,  de manera que podemos ver a lideres disfrazados de autoridad imponiendo su poder.
Los tiempos modernos han distorsionado estos términos y los han corrompido. Para hacerlo más gráfico pongamos a  la España de hace 40 años, una España sumida en la dictadura franquista, ¿Quién no ha visto las imágenes de las revueltas estudiantiles que pedían libertad y que acababan siendo disueltas a base de golpes y  tiros por los “grises”? Pensándolo fríamente es algo normal, una dictadura es un sistema de poder, el cual, el dictador impone por la fuerza a todo aquel que no se quiera someter. Pero ahora, en el 2012, ¿han cambiado las cosas? Vivimos en una democracia, la gente que nos gobierna goza de una autoridad que nosotros le hemos “otorgado” por sus cualidades, y por lo tanto no tiene porque reprimir a las masas como antaño, por lo tanto ¿cómo es que me es tan familiar la escena que pudimos ver hace unos días de unos policías disolviendo a base de golpes una manifestación de estudiantes que pedían mejor educación y libertad? ¿No se supone que estas cosas no deberían de pasar? ¿O es que va a resultar que la gente que nos gobierna ha abusado de su autoridad y ahora nos impone su poder?
Puede que la autoridad en este país nunca haya existido, que solamente haya sido el poder disfrazado, por eso se preocupa tanto de reprimir a todos aquellos que osan desenmascararlo, pero hay algo con lo que no cuentan, esta vez somos más, no tenemos futuro, ni nada que perder, y no nos podrán silenciar. Este puede ser el principio del fin, el principio de SU fin.

Thanatos

A continuación os dejo un texto de un compañero escritor que no tiene desperdicio, os recomiendo su lectura encarecidamente:


El instinto de muerte. Porque, a fin de cuentas, ¿qué es  si no? En cuanto tenemos una mínima noción de pensar, ya está ahí, nos ronda y lo notamos, lo vemos y aunque no lo entendemos, sabemos qué es. Al principio nos da miedo, conforme crecemos lo empezamos a comprender y cuando queda poco para encontrarnos con ella, la aceptamos. Es la guía de nuestras vidas, por redundante que pueda sonar, pero así es. Aunque, no soy yo el que ha descubierto tales obviedades, pues toda persona sabe que en cuanto nacemos empezamos a morir. Y no podemos hacer nada contra ello; es lo más natural que existe. Nada dura para siempre, nada que no sea masa o energía propiamente dicha. Y en nosotros hay una tercera “entidad”, algo que se forma por culpa de esa energía y masa que nos compone, pero de la cual con toda probabilidad MUERE cuando la energía “se esfuma” de la masa que forma nuestro débil cuerpo.
Esa tercera “entidad”, a la cual llamamos mente, sobre la cual, seguramente ya existirá una explicación desde el punto de vista de la química acerca de qué es y como “se produce” y la cual no acabo de conocer (por desgracia), alberga pensamientos, conocimientos, emociones, sentimientos, información a fin de cuentas que se mueven sin descanso a lo largo de esa intrincada red de células nerviosas que forma nuestro cerebro; y que con la muerte de nuestro organismo desaparece, o al menos, queda encerrada en esas células que en poco tiempo se romperán y pasarán a ser meros elementos químicos en un universo compuesto por esos mismos elementos, desapareciendo con este proceso cualquier esperanza de recuperar esa información, una información que en vida, fue lo más preciado que tuvimos nunca.
Ya que, ¿como podría ser otra persona o cualquier otro ser vivo importante para nosotros, si no hubiésemos llegado a sentir algo por él? Es decir, si no se hubiese formado o creado ese sentimiento, información como he dicho antes, que se acumula en esas células. ¿Cómo si no, podemos llegar a desempeñar un destino, un trabajo, una forma de vivir, si no es almacenando conocimientos en esas células relacionados con ese trabajo o forma de vivir? Sin esa información no seríamos más que meros animales que se guían por instintos y como tales, sienten la muerte, y aunque es posible que se quieran resistir a morir, no pueden reflexionar sobre ella ni sentir que pierden lo que sentimos que perdemos. Esa información que hemos acumulado a lo largo de la vida, que nos hace sentir de alguna forma especiales, queridos, útiles, incluso necesarios para algo o alguien.
Y es por eso, que deseamos vivir al límite siempre. Es por esa razón, por la que hay dichos o formas de pensar como el “carpe diem”, el “no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, el “prefiero no arrepentirme de no haberlo hecho”. Es por esa razón, por la que queremos dejar una muestra de nuestra existencia, por lo que (apartando el instinto a un lado) queremos reproducirnos y perpetrar la especie, por demostrar que existimos, y si en ese camino a nuestros hijos podemos cederle de alguna forma la historia de nuestra vida, lo haremos, pues de forma quizá oculta, es lo que más deseamos en nuestro corazón, en nuestro alma, en nuestra mente a fin de cuentas. Es por esa razón, por la que vamos siempre con prisa a todos lados, haciéndolo todo deprisa y corriendo, porque nos falta tiempo siempre,  pues sentimos que se nos agota y queremos aprovecharlo, aunque en la mayoría de los casos acabemos por desperdiciarlo. Pero la idea de querer vivirlo todo está ahí, ya que un día, nuestro cuerpo morirá, y nuestra mente desaparecerá, y para entonces querremos haber hecho de la información de nuestra mente la mejor historia que podamos coleccionar en la vida, aunque eso no quite que finalmente desaparezca con el último aliento de vida de nuestros pulmones y el último latido de nuestro corazón.
Es por esa misma razón, por la que escribo esto. Soy una persona que ha querido saber lo que es amar hasta “dolerle el alma”, y que intenta aprender y acumular la mayor cantidad de conocimientos que tenga a su alcance, y que le gustaría ceder esos conocimientos y esa historia, mi vida, a alguien algún día de alguna forma, antes de que mi mente desaparezca con mi muerte, pues aunque antes de morir sintamos que nuestra vida ha sido lo más precioso que nos ha pasado y ver lo mucho que ha valido la pena hacer todo lo que hemos hecho a lo largo de ella, cuesta mucho despedirse de lo mejor que hemos tenido nunca. Y llega a ser doloroso saber que ni siquiera podremos despedirnos realmente de nuestra vida.
Por lo que solo pediré una cosa:
VIVID.

martes, 7 de febrero de 2012

La Justicia... ¡esa gran desconocida!


La justicia, un mecanismo existente en las sociedades humanas desde sus albores. Esta palabra, se usa para representar  a todo aquello que reparte los derechos a cada uno de sus dueños, que castiga al que infringe las reglas y que garantiza la igualdad de todos los sujetos a la hora de ser juzgados. Es un poder, al cual la democracia hizo independiente del resto, ya que, la justicia debe ser imparcial y no debe estar sometida a ningún poder civil. ¿Todas estas palabras son muy bonitas, verdad? Qué mecanismo tan ideal se inventaron nuestros antepasados para regir las normas y defender nuestros derechos ¿no? Pues no. Esto no es tan perfecto. La realidad de lo que de verdad es hoy la justicia es otra muy diferente. Las siguientes palabras van dedicadas a la señorita Justicia, en honor a las vacaciones que al parecer se está tomando.
La Justicia que nos encontramos hoy en día, viola todos y cada uno de los apartados de la definición  anterior. No es imparcial, no es igualitaria, no defiende nuestros derechos y no reparte ganancias. Es un artículo más, cuya venta está reservada a aquel que pague más. ¿Es ético que este mecanismo, salga a subasta cada vez que aparezca alguien con poder económico o político? No, ¿verdad? Pero sin embargo, ¿vosotros que es lo que veis?  Quien más o quien menos, ha oído en la televisión la sentencia al juicio de algún político, ya que en nuestro país, nuestros políticos suelen pasar mucho por el juzgado. También, investigando un poco, podemos  encontrar sentencias de juicios que no tiene tanta repercusión mediática pero que sin embargo, también  se producen. ¿Las habéis comparado? ¿No? No importa, vamos a compararlas.

Hace poco, salió en la prensa el caso de un hombre por el que pedían un año y medio de prisión por robar media barra de pan, alegando que usó violencia, que era un sin techo, etcétera. Poco tiempo después, Francisco Camps, ex -presidente de la Comunidad Valenciana, fue absuelto sin cargos del “caso de los trajes”, ya que  un jurado “popular”, lo consideraba no culpable de la trama "Gürtel", en el cual se había visto envuelto por aceptar sobornos en forma de trajes. Leyendo un poco la prensa, vi que el jurado popular que lo había absuelto, se tardo casi 3 meses en elegir, mucho más de lo normal, y que la sentencia había sido escrita con faltas de ortografía, ¿vaya jurado más adecuado, no? Borregos para absolver a un corrupto. Sí, muy adecuado. Otro caso, muy particular de lo bien que funciona la justicia en este país es que el juez Garzón, en mi opinión uno de los mejores de España, que ha sido capaz de perseguir a ETA, destapo la verdad sobre los GAL, luchó por que se hiciera justicia en Chile y Argentina en  favor de las victimas de sus respectivas dictaduras, pero se metió con quien no debía, en su propio país. Destapar la trama de corrupción “Gürtel” e intentar devolver la dignidad a las víctimas del franquismo, le ha costado la suspensión y que por muy injusto e ilógico que le pueda parecer a la razón humana, que se vea obligado a afrontar una acusación judicial. El juez, perseguido por la justicia ¿es eso normal? Lo dejo a su opinión. Yo simplemente digo, que la justicia es ciega, sorda…y también tonta del culo.

martes, 24 de enero de 2012

SOPA, o de cómo recortaron la Libertad


Una fría noche de noviembre, un hombre fue arrestado. Su delito, conspiración y traición. Su propósito, destruir a base de pólvora y fuego el parlamento británico, y con él, a toda la clase política corrompida que les oprimía. Su razón, defender su libertad. Su nombre, Guy Fawkes. Seguro que más de uno conocerá a este hombre, aun así me ha parecido adecuado comenzar hoy con su historia. Corría el año 1605, cuando este hombre junto a sus compañeros católicos decidieron iniciar la llamada “Conspiración de la Pólvora”, la cual consistía en asesinar al rey Jacobo I de Inglaterra y a la mayor parte de los parlamentarios volando el parlamento a base de pólvora y causando así el  inicio de un levantamiento de los católicos ingleses, los cuales se estaban viendo sometidos a unas duras medidas de persecución por parte de la clase dominante protestante simplemente por el credo que practicaban. La noche del 5 de noviembre de ese año, Guy Fawkes fue descubierto y arrestado mientras llevaba a cabo la operación. Se negó a revelar quién colaboraba con él y fue ejecutado acusado de traición y conspiración.
Hoy, más de 400 años después las situaciones y el contexto son distintos, pero las razones siguen siendo las mismas. Vivimos en un mundo en el que los medios de comunicación están controlados por las clases dominantes, tanto políticas como económicas. Aunque hay uno que escapa a sus garras, uno tan amplio, cuya capacidad de difusión supera cualquier cota, Internet. Este es el medio de comunicación, intercambio de conocimientos e ideas más grande que ha existido. Permite que una persona en Madrid pueda intercambiar pensamientos, inquietudes o experiencias, con una persona en Tokio, o en Túnez. Es por ello que Internet se ha convertido en el punto de mira de los gobiernos y administraciones de todo el mundo. Bajo la bandera de la erradicación de la piratería y de la defensa de los derechos de autor, se han propuesto controlar este gran motor de ideas que es Internet. Imaginaos un gran medio de comunicación capaz de movilizar a las masas, de crear revoluciones como las de la “Primavera Árabe” o las acampadas del 15M en Madrid. ¿No os sentiríais amenazados si formaseis parte de uno de los gobiernos corruptos que campan en la actualidad ante semejante arma? Por supuesto. Nuestros gobernantes sienten miedo de nuestra fuerza y es por ello que han promulgado leyes para ejercer un control sobre Internet. Quieren tener la capacidad de cerrar cualquier sitio web, cuyas palabras no estén en consonancia con sus dictámenes, todo ello bajo la bandera de la defensa del copyright.
Leyes como la Sinde, SOPA o PIPA son una muestra de la atroz persecución a la que nos quieren someter, simplemente por pensar como queramos e intercambiar nuestras ideas, si estas no están en consonancia con lo que ellos imponen. ¿Vosotros veis normal que el creador de Megaupload, un sitio web que consiste en el intercambio libre de archivos e ideas sea condenado a 50 años de prisión, y Miguel Carcaño acusado del asesinato y violación de Marta del Castillo sea condenado solamente a 20 años y sus 3 cómplices sean absueltos? ¿Dentro de poco nos meterán a la cárcel por bajar una película? ¿Quién nos asegura que esa misma ley no nos perseguirá si publicamos un tweet contra el gobierno? ¿Quién me asegura que un día estas palabras no sean consideradas ofensivas contra el gobierno y vengan a por mí como si fuera un vulgar asesino? Estas preguntas no son retóricas. Tienen una  respuesta y es sencilla. Estas leyes sólo son unas escusas. Nos perseguirán. Por ellos debemos hacer que su “SOPA” sea la que se vuelva amarga y no la nuestra. Debemos hacerles ver que no nos van a callar, que lucharemos, que estamos dispuestos a dar un golpe de efecto como intentó hacer Guy Fawkes, hace ya 400 años en defensa de su libertad. Deben saber que esta vez no nos van a ganar. Esta vez, somos todos y también somos uno. Esta vez, somos Anónimos.