
La capacidad de mando, de influir en los demás, de controlar
sus acciones… es algo que ha obsesionado al hombre desde que el mundo es mundo,
ha hecho de ese deseo, el eje central de todo lo que hoy conocemos. Todos los
mecanismos, tanto militares, económicos, culturales e incluso artísticos, tienen
alguna intención de influir y controlar a los demás. Desde que el ser humano descubrió
que unidos tendrían más posibilidades de sobrevivir, salió a escena el deseo de
que alguien en esa comunidad destacara como líder y se hiciera con la capacidad
de controlar a sus semejantes, esa sensación de control es algo que nos ha
emborrachado y obsesionado a quien mas y quien menos y que desde siempre se ha
intentado conseguir. Esa imagen de líder, ha sido siempre por suerte o por
desgracia algo necesario. Las comunidades humanas siempre han necesitado a
alguien que les guie, que les alumbre y como no, alguien a quien dirigir sus
recriminaciones cuando algo no salía bien. Esa figura de líder ha sido algo que
ha existido siempre y lo seguirá haciendo, la única diferencia, ha sido el modo
de conseguir llegar a ese puesto.

Muchos personajes en la historia lo han intentado mediante
la fuerza, sin ir más lejos, podéis abrir
un libro de historia por cualquier página y observareis sin duda, la
historia de alguien que intentó mandar por
medio de la fuerza, que intentó controlar el poder. Siempre ha sido la
manera más sencilla de conseguir el control de tus semejantes, simplemente
imponiendo tu poder. Por otro lado, "afortunadamente" el poder no ha
sido la única vía de conseguir el control, también existe otra forma que aunque
es más difícil de conseguir y de mantener, es una que siempre está más bien vista
y consensuada, la autoridad. La autoridad es la capacidad de control que se le
otorga a una persona por sus cualidades o sus capacidades de acuerdo a sus
semejantes. No es algo que impones por la fuerza, es algo que consigues porque
tú lo vales. En la actualidad, nuestro sistema democrático nos garantiza que nuestros
gobernantes gocen de autoridad y no de poder. En teoría, porque en estos tiempos
modernos podemos observar que las espadas y los escudos se han convertido en
billetes y mercados, de manera que podemos
ver a lideres disfrazados de autoridad imponiendo su poder.

Los tiempos modernos han distorsionado estos términos y los
han corrompido. Para hacerlo más gráfico pongamos a la España de hace 40 años, una España sumida
en la dictadura franquista, ¿Quién no ha visto las imágenes de las revueltas
estudiantiles que pedían libertad y que acababan siendo disueltas a base de
golpes y tiros por los “grises”?
Pensándolo fríamente es algo normal, una dictadura es un sistema de poder, el
cual, el dictador impone por la fuerza a todo aquel que no se quiera someter. Pero
ahora, en el 2012, ¿han cambiado las cosas? Vivimos en una democracia, la gente
que nos gobierna goza de una autoridad que nosotros le hemos “otorgado” por sus
cualidades, y por lo tanto no tiene porque reprimir a las masas como antaño,
por lo tanto ¿cómo es que me es tan familiar la escena que pudimos ver hace
unos días de unos policías disolviendo a base de golpes una manifestación de
estudiantes que pedían mejor educación y libertad? ¿No se supone que estas
cosas no deberían de pasar? ¿O es que va a resultar que la gente que nos
gobierna ha abusado de su autoridad y ahora nos impone su poder?
Puede que la autoridad en este país nunca haya existido, que
solamente haya sido el poder disfrazado, por eso se preocupa tanto de reprimir
a todos aquellos que osan desenmascararlo, pero hay algo con lo que no cuentan,
esta vez somos más, no tenemos futuro, ni nada que perder, y no nos podrán
silenciar. Este puede ser el principio del fin, el principio de SU fin.
¿Por qué siempre se pone como imagen de la llegada al poder por la fuerza a Adolf Hitler, cuando fué elegido en unas elecciones democráticas? Al fin y al cabo es lo que persiguen todas las fuerzas políticas, así que menos demagogia y manipulación.
ResponderEliminarPOLITCOS (SIN EXCEPCIÓN)= CORRUPTOS MENTIROSOS.
REVOLUCIONARIOS SALVAPATRIAS= IDEM DE IDEM (FUTUROS POLÍTICOS)
Puede que en Alemania consiguiera en poder democráticamente, cosa que habría que coger con alfileres, pero la imposición de su poder en toda Europa es la mejor muestra de lo que intento explicar, es por ello que elegí esa foto.
ResponderEliminar