jueves, 19 de abril de 2012

El Arrepentimiento del Monarca

Hola de nuevo, después de un parón en mis escritos, retomo el blog empezando con un texto de un compañero ideólogo, lleno de actualidad y verdades que tal vez mas de uno debería leerse seriamente y actuar en consecuencia con lo que piensa:

“Lo siento mucho, me he equivocado y no volverá a ocurrir.” – Y ala, todos los políticos (excepto unos pocos) se echan a los medios de comunicación buscando su pequeño momento de protagonismo, y de paso alagan las palabras del rey y las tiñen de humildad, una humildad ha agradecer; ha obrado bien dicen.
¿Ha obrado bien?, ¿por qué ha obrado bien?. Tantas alabanzas al monarca por cuatro palabras de disculpa dignas de cualquier niño de 10 años que acaba de romper un jarrón. Esas palabras tan escuetas y rápidas nada más salir de la habitación del hospital donde se encontraban son, a mi modo de ver, lo más mínimo que ha podido hacer, y no lo libran para nada de su culpabilidad por falta de respeto que ha tenido para con el pueblo español. Mientras él se da la vida del cerdo (sin el triste final), el resto de la inmensa mayoría de los españoles tienen salarios mínimos de 700€ al mes o sueldos que poco asoman la nariz por encima de los 1.000€, algo totalmente vergonzoso para un país que hace unos pocos años era la novena potencia económica mundial, y por si fuera poco con una reducción en servicios públicos de primer orden escandalosa; ¿con semejantes sueldos de mierda creen que el pueblo español va a poder seguir adelante y consumir para levantar la nación?. 
Mientras “nuestro” monarca se va a cazar elefantes por 35.000€ (esto solo de la licencia y hay sumar el gasto del vuelo, la estancia, y la clínica privada donde se ha reparado la cadera), España se acerca a todo trapo y cada vez más dolida y enferma a los 5 millones de parados. Mientras a los españoles de clase media y baja se les da la pesada carga de los recortes en servicios públicos en lugar de pedir cuentas a los bancos y cajas por el dinero público que se les dio para que la mayoría no quebraran, y mientras no se obliga a aquellos que tienen cuentas en paraísos fiscales para no pagar prácticamente un duro de impuestos en España pero que luego van de patriotas virtuosos, la casa real dice, tímidamente y en voz baja para que no se oiga mucho y no levantar comentarios, que va a recortar sus gastos; ¡pero ojo! van a eliminar gasto en personal pero no a reducir las cuantiosas sumas de dinero que recibe del estado, ¡y otras tantas personas al paro y ellos tan anchos!.
¿En serio esto es un monarca que está a las expectativas de su pueblo? ¿de verdad ha estado a la altura de la situación?. Hay presidentes de gobierno de otras naciones que han suspendido su sueldo o lo han rebajado considerablemente hasta que pase la situación; eso sí es un líder a respetar por el pueblo al que representan. “Nuestro” rey no es un presidente de gobierno, es un jefe de estado y su sueldo es mucho mayor, ¿qué le costará dar una señal significadora y verdadera de que él quiere a “su” pueblo y de que sufre con él?. O no se ha enterado de lo que está ocurriendo en España, o prefiere vivir como ha vivido siempre y el que no pueda que se joda y si le pillan se disculpa brevemente para salir del paso.
Quizás deberíamos de replantearnos algunas instituciones no tan necesarias como se creen.






"Bajo Ustedes"

5 comentarios:

  1. Entro leo y veo.. ¨0¨ comentarios (al momento 7;15 a.m. en Centro América)

    En toda latinoamerica vemos esto del Reinado Español desfasado de la realidad actual, para que o porque necesitan los españoles una carga tan parásita a sus presupuestos??
    Igual o mejor vivirán los ciudadanos españoles sin esa familia que tiene, todos los días la mesa llena, mientras el resto de los españoles hace milagros para llevar algo a la mesa con lo poco que gana.

    Españoles, es tiempo que abran los ojos hagan un cambio.

    Jorge Escoto.

    ResponderEliminar
  2. Escuchando la disculpa "real", sin ver las imágenes, pensaba que quien estaba pidiendo perdón era el nieto que se pegó la perdigonada en el pie. La imagen de las disculpas de Juan Carlos es "realmente" insuficiente para un comportamiento que no ha estado a la altura de sus obligaciones como jefe de estado. Y la reacción de los dos grandes partidos ha sido de lo más infantil. ¡Qué país!

    ResponderEliminar
  3. Esta claro que el rey no lo hizo bien en irse de caza... porque más ahora con el problema que tiena la casa del Rey, etc etc.. pero tan importante es ese tema y no la cantidad de millones y millones de euros que se han tirado por el retrete en forma de construcciones faraónicas en éstos últimos años porque no se sabido gestionar la "riqueza" que teníamos? Sólo los que han tenido la posibilidad de lucrarse de ésta riqueza son los que han salido ganando. El resto, al hacernos creer que estábamos en la champions league de la economía, como dijo un señor no muy iluminado algún día, debemos segiur esperando, la diferencia es que ahora no hay las mismas oportunidades que entonces y se mira criticar lo más mínimo, y no con ésto queriendo justificar al rey, pero la verdad,, y lo sabemos todos, es que en otro tiempo ésto hubiera sido una mera anécdota y algunos se hubieran reido de la anécdota y hubiera quedado la cosa ahi! ¿Verdad o no?
    Alguen a quien el autor del escrito conoce bien

    ResponderEliminar
  4. Bien verdad es que quizás con otra serie de circunstancias esto no hubiese llegado a lo que ha llegado, pero también es verdad que no es lo mismo que el rey se vaya de viajes lujosos cuando el paro no está tan alto y las ayudas sociales al máximo, que ahora que la tasa de parados y el déficit es tal alto. Al rey se le critica estos por su falta de tacto con los españoles, pues mientras estos sufren agudamente él se dedica a darse la fiesta padre.
    Y sí, quizás no es tan importante como el despilfarro económico que hemos tenido en la anterior legislatura. Decir que yo desde el comienzo de la crisis, y decir también que sin duda alguna no he sido el único, he criticado a esos políticos tanto o más que lo que he hecho ahora a la acción del rey, y el autor del último comentario, que seguro bien me conoce, es consciente de ello. Si no lo escribí mis críticas en un blog entonces era porque no disponía de él, pero bien que colgué textos similares (si bien puede que no de la misma calidad por falta de experiencia en los ensayos) e incluso poemas en tuenti, la única red pública de la que soy partícipe.
    Bajo Ustedes.
    P.D.: si el comentario sale publicado como "anónimo" es porque en esto de los blogs tengo poca mano. Por ello me molesta en firmar al final. ;)

    ResponderEliminar
  5. Por cierto, también decir que leéis el resto de textos subidos por el autor de este blog, veréis que no solo se critica al rey. :)

    ResponderEliminar