domingo, 11 de diciembre de 2011

La Generacion Perdida.


Hola de nuevo, hoy escribiré una reflexión sobre la actualidad que estamos viviendo y sobre las consecuencias que podría tener en el futuro. Ayer mantuve una conversación sobre este tema con mi padre durante el viaje de regreso a mi casa desde la ciudad en la que estudio. Mi padre no es nadie especial, es un hombre normal, uno mas de esa gran mayoría de españoles que no tienen estudios y que puede que no sean vistos por las cúpulas que nos dirigen como voces sensatas, pero es uno mas de ese gran grupo de personas que sabe lo que pasa, que tiene la sabiduría del día a día en las espaldas, los cuales son unos conocimientos que no te otorga ninguna carrera y que desgraciadamente no tienen ninguna de las personas que están en el congreso y las cuales se supone que nos representan, él es simplemente uno mas de esos sabios olvidados y por lo que parece mudos, porque no se les oye o puede que no se les quiera oír.
Durante la conversación me hablo de sus inquietudes por la juventud de hoy en día y sobre todo por el poco futuro que se nos presenta a los universitarios como yo. Somos una juventud que se esta quedando sin expectativas y sin futuro pues, si están echando a los maestros de los colegios, ¿que sera de los estudiantes de magisterio?, si no hay empresas constructoras ¿que sera de los estudiantes de arquitectura?, si han recortado en sanidad, ¿que va a ser de los estudiantes de medicina y enfermería?, si han congelado las subvenciones a investigación ¿que sera de los estudiantes de ciencias? y lo mas importante de todo, si van a recortar la universidad, ¿que sera de los estudiantes en general? ¿volveremos a aquellos tiempos en los que solo podrá estudiar aquel que halla tenido la suerte de nacer en una familia rica? ¿de verdad nos conviene poder decir que nuestro país no tiene "deuda externa" o que no tiene "déficit" si no tenemos una educación de calidad para todos, si solo pueden estudiar los ricos, si nuestros cerebros tienen que irse fuera de España? ¿merece la pena recortar todo eso? ¿seguro que no se puede recortar de otro sitio? todas esta preguntas me han llevado a una global ¿ el fin justifica los medios? porque con todas estas medidas solo estamos consiguiendo echar a perder una generación entera, la juventud que es el futuro de este país, acusada de "generación ni-ni" esta pagando el precio de todo esto. Sí, lo se, es cierto que la "generación ni-ni" existe, que hay jóvenes desarraigados que ni estudian ni trabajan, parásitos de unos padres que lo dieron todo por ellos, pero no es ni mucho menos una mayoría. La realidad de la sociedad juvenil es que muchos aspiran ser alguien de provecho, alguien grande, alguien de quien estar orgullosos tanto ellos mismos como la gente que les rodea, y se encuentran con que las becas puede que no lleguen, que las tasas universitarias subirán, que se hará un "contrato de aprendiz" que si alguien se a molestado en leérselo es algo parecido a ser un esclavo. Es decir que nuestra juventud se esta viendo sin futuro y si ellos que son el futuro no lo tiene ¿que queda para los demás?
Si habéis llegado a leer hasta aquí supongo que os abra llamado la atención estas palabras, ahora os pido que ya que habéis acabado de leer tomaros un par de minutos para intentar a responder a todas las preguntas que he planteado y contrastadlas con lo que os cuentan "nuestros representantes"

No hay comentarios:

Publicar un comentario