martes, 15 de mayo de 2012

15M: El Sol entre las Nubes.


Era una calurosa mañana de domingo, y la brisa de esa mañana ya hacia notar un aroma a algo que hacia mucho que no se notaba, un aroma que en los sucesivos días embriagaría a muchas personas, que alimentaria sus sueños y sus ilusiones, que les daría alas a sus esperanzas y que cambiaria la forma de ver la vida, un aroma a revolución . El rebaño que formaban los españoles perdería su vallado y se convertiría en estampida.
Estoy hablando del 15 de Mayo de 2011, un día en el cual las movilizaciones convocadas se convirtieron en asentadas. El pueblo, arto de la situación que acaecía en el país y de una clase política corrupta e inepta, sale a la calle y la toma como suya propia, reivindicando sus derechos y exigiendo que se le devuelva al pueblo lo que es del pueblo. Dicha situación fue toda una sorpresa y tomo desprevenido a un gobierno agotado e impotente ante la situación de crisis global que aunque entendió las quejas, no tuvo el valor suficiente para acatar lo que el pueblo exigía.
Paso el tiempo y las acampadas callejeras en las plazas se fueron disolviendo, pero el espíritu y las intenciones de este movimiento lejos de disiparse pasaron ha convertirse en hechos prácticos que poco a poco empezaría a marcar la diferencia. Estos hechos servirían para amparar a aquellas personas que quedaban a merced de la crisis, cosa que debería hacer el gobierno del país, ya que para eso esta ¿no?, para ayudar al pueblo que es el que le ha colocado en la posición en la que reside. Este movimiento defendió a todos aquellos que perdían sus casas en beneficio de banqueros, dio alimento a aquellas familias que la situación de desempleo dejo en una situación complicada y de más acciones. A pesad de ello este gobierno los califica de “Antisitemas”. Pues si el sistema es partidario de dejar a familias sin casa y sin comida, yo lo siento, pero me considero antisistema.
Hoy, un año después hemos visto como la autoridad dictatorial de un pueblo elegido por solo un cuarto de la población de este país aprovecha su “mayoría absoluta” para autoproclamarse dictadores y señores de la ya maltrecha España, retirando 10.000 millones de la educación y la sanidad a un banco dirigido por ellos mismos. Hoy un año después, todos y cada uno de los que el mayo pasado teníamos la esperanza de ser testigos y participes de un cambio de rumbo, tenemos mas motivos aun para salir a la calle y gritar que no nos representan, que exigimos un cambio en el sistema, no en el gobierno, un saneamiento total del sistema financiero y de la clase política, que no somos mercancía.


Hoy somos mas, estamos mejor preparados, tenemos poco que perder y mucho que gritar. Hoy somos mas de 200.000 personas en toda España, mas de millón y medio en todo el mundo. Hoy celebramos el aniversario del día en el cual, en el exterior nos vieron a los españoles como algo mas que toreros y sevillanas, nos vieron como luchadores, como revolucionarios, como un EJEMPLO. Hoy es el día en el que reivindicamos que seguimos indignados y que NO NOS VAN A CALLAR.


SÍGUENOS EN  @Piensaitsfree